Del libro:
ENTRETANTO MUNDO - Finalista del Premio Internacional de Poesía Paralelo Cero 2017
![]() |
Foto portada |
¿Ser madre? ¿Ser hijo? ¿Qué está primero en esta rueda de amor y distancia?
En un sólo y largo poema, fragmentado en 67 páginas, Mailena Martínez Crovetto, da voz a un soliloquio que traspasa las fronteras de la maternidad y cuestiona los vértices de la vida, los caminos del tiempo, la mudanza, la edad, los hijos. (Fragmento de la presentación de Patricia Severín).
Esta soy yo
arrastrada por mi mano
canguro que trepa
hiedra pegada sesgada abrazada
¿es el hijo la región de la madre?
territorio que se invade
cuerpo a cuerpo hundido
resistiendo
con brazadas de animal líquido
empeñado en el encierro
hebras que crecen hacia adentro
enamoradas de ese muro
como un pájaro ciego al vidrio
(que casi se parece a la razón)
me estrello
doy vuelta por los ojos de algún niño
por el olor a sopa
cruzo por unas medias de lana
me quedo entre los hilos
de una canción de cuna
pero ando muda por un sueño de algas
canto como puedo
con las uñas y el secreto
desteñidos por el tiempo
yo lancé al agua negra
botellas y mensajes
anduve descalza entre las piedras
hice y deshice tantas veces la valija
para llegar a ningún lado
vestida de gala
en cada lugar buscaba algo nuevo
algo usado algo azul
sólo encontré
lunas deshechas mal zurcidas
esa sangre inevitable que manchaba
las sobras de una fiesta
a la que nunca llegué
cumplí con todas las promesas
devolví peces al mar
regalé mi reloj de arena
rompí dos lágrimas
ahora cuelgo en la ventana
mi ropa interior
sintiendo
con el corazón jugoso de una fruta
el otro partido en dos mitades
va enlazado a un niño azul
y una niña roja
Mailena Martínez Crovetto, Ingeniera agrónoma, graduada en la Universidad de Buenos Aires. Desempeñó cargos en diferentes universidades de Argentina. Ha colaborado en revistas nacionales e internacionales de literatura. Forma parte del grupo literario La Contracurva desde 2006. Obtuvo junto al grupo, una beca de formación en vanguardias literarias otorgada por el Fondo Nacional de las Artes de la República Argentina en 2007, coordinada por la poeta Laura Yasán. Tuvo Primera Mención en el Concurso de Cuento y Poesía del Partido de General Pueyrredón, Mar del Plata, 1992. Fue finalista en el Concurso Ángel Ganivet Países Amigos en 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario